1. Observa el poema visual y subraya las sensaciones que te produce:
SORPRESA
|
DOLOR |
ALEGRÍA |
INDIFERENCIA |
PAZ |
TRISTEZA
|
OPTIMISMO |
GOZO |
RABIA |
PENA |
2. ¿Con qué animal o planta, compararías estos objetos? Justifica tu respuesta.
3. ¿Por qué crees que el autor ha titulado el poema “Sangre de colores”? ¿Cual crees que ha sido su intención?
4. Coge un papel de dibujo y lápices de colores. Divídelo en dos partes con una línea. Luego haz en una parte una composición libre imaginándote que estás pintando con los lápices del poema. Guárdalo. Otro día repite la operación pero imagina que los lápices son suaves como una caricia de una mariposa. Compara los dos dibujos.
5. Imagina que estás viendo esta obra en un museo y por los altavoces suena una música que acompaña las emociones que te produce su visión. ¿Cuál de éstas crees que se escucharía? ¿Por qué?
§ Un vals
§ Un rock-and-roll
§ Una balada
§ Una marcha militar
§ Una sinfonía de Vivaldi
|